Noticias

La Segunda: Familia-escuela

Señor director:

Hace seis meses o más, antes de que la palabra coronavirus llegara a insertarse en nuestro vocabulario diario, parecía difícil pensar que los adultos de una familia podían hacerse cargo de la formación académica de sus hijos e hijas.

Sin embargo, durante esta crisis sanitaria, padres, madres y cuidadores principales de los cerca de 800 mil niños y niñas de educación inicial se han visto desafiados a convertirse en mediadores de los aprendizajes, debiendo adquirir conocimientos y habilidades para esto. Aumentaron su protagonismo, tanto en la contención emocional como para asegurar la continuidad en el proceso educativo de sus hijos e hijas.

Los equipos educativos de estos niveles no se han quedado atrás y se han convertido en actores cruciales a la hora de generar y sostener una relación fluida, empática y flexible con las familias, de manera que éstas sientan que es posible la colaboración familia-escuela y que no están solos en este gran desafío.

La pandemia ha abierto una gran oportunidad para construir con la familia el rol de educadores de sus hijos e hijas, enriqueciendo la mirada de los equipos educativos, para que los niños y niñas se desarrollen y aprendan más y mejor. Como sociedad civil, nosotros también debemos hacer todo lo que esté en nuestras manos para apoyarlos, poniendo a disposición y acompañando con orientaciones y herramientas que contribuyan al desarrollo integral de nuestros niños y niñas en este desafiante contexto. La tarea es hoy, y es responsabilidad de todos y todas.

Marcela Marzolo, Directora ejecutiva Fundación Educacional Oportunidad

Alejandra Arratia, Directora ejecutiva Educación 2020

Tomás Recart, Director ejecutivo Enseña Chile

Noticias destacadas

1вин официальный сайт

Aviator – это многопользовательская игра, поэтому при помощи специальных инструментов посетитель может наблюдать за...

Leer más

1вин сайт

Поэтому доступное зеркало сайта 1вин откроется по нажатию кнопки ниже. В ходе них можно...

Leer más

1вин зеркало

Подтверждение документов и платежных данных в 1Вин только по запросу от администрации. Если вы...

Leer más

1xslots казино

После подтверждения регистрации вы получите доступ ко всем функциям казино, включая бонусы за первый...

Leer más

Se profundizará en los
siguientes aspectos:

  • Perfeccionamiento del sistema de concursos para la contratación de equipos directivos.

 

  • Generación de un sistema de desarrollo profesional de equipos directivos.

 

  • Diseño e implementación de un nivel intermedio eficiente (Municipalidad o servicio local de educación) enfocado en potenciar el rol pedagógico de los equipos directivos.

 

  • Fortalecer las atribuciones y autonomía de los equipos directivos para la toma de decisiones

Se propone desarrollar las
siguientes líneas de trabajo

  • Plataforma de prácticas educativas efectivas.inequidad educativa

 

  • Observatorio nacional de innovaciones educativas.

 

  • Sistema de escalamiento de prácticas educativas efectivas.

Nuestra propuesta es trabajar
en los siguientes puntos:

  • Creación de un observatorio de inequidad educativa.

 

  • Conformar un sistema integrado de identificación temprana de inequidades educativas (Mineduc-MDS-Minsal).

 

  • Sistema de provisión de apoyo y seguimiento de alumnos prioritarios.

 

  • Flexibilidad curricular para la atención de la diversidad.

 

  • Fortalecimiento de la formación profesional de especialistas, docentes y directivos.

Propuestas para la
educación inicial

  • Disminuir el coeficiente técnico y tamaño de curso para acercarnos al promedio de países desarrollados.

 

  • Avanzar en tener horas no lectivas reconocidas para los educadores de párvulos Atracción de educadores de párvulos a la sala de clases.

 

  • Beca Vocación de Profesor Fortalecer la formación inicial y de servicio de los educadores y técnicos en educación parvularia.