¿Culpamos al termómetro o a la fiebre?

Por Pablo Hormazábal, Director Ejecutivo Corporación Formando Chile. Lo que algunos todavía recuerdan como PAA y posteriormente PSU, hoy es conocido como PAES, una evaluación que se ha utilizado para el proceso de admisión a la educación superior desde 2022. Aunque ha cambiado de nombre esta práctica tiene una característica permanente: las brechas de la […]
Realizan llamado transversal para que la educación sea prioridad nacional

Valparaíso, 20 de octubre de 2023. Con la presencia del ministro Nicolás Cataldo se selló el compromiso transversal de trabajar para que la educación sea una prioridad nacional en el Encuentro 3xi Educación Urgencia Compartida, que convocó a más de 300 representantes de distintos sectores del ámbito de la educación, ex autoridades, organizaciones de la […]
Acción Colectiva por la Educación y Fundación Portas se incorporan al Consejo Asesor de Formación Técnico Profesional del Ministerio de Educación

Foto: Arnaldo Guevara, Ministerio de Educación.
Encuentro 3xi abordará la urgencia de la educación en Chile

Urgencia Compartida es el nombre del encuentro que 3xi, Acción Colectiva por la Educación, junto a 58 organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la educación, realizará el próximo 20 de octubre con el fin de remecer voluntades y alcanzar compromisos para poner la educación en el centro. El Encuentro abrirá un espacio para dialogar […]
Carta al director: Regreso a clases

SEÑOR DIRECTOR Sin ninguna duda, la pandemia ha afectado los procesos de aprendizaje y el desarrollo socioemocional de estudiantes y miembros de las comunidades educativas. Por estas -y otras- razones, hoy es imprescindible el regreso a clases presenciales. Dicho lo anterior, creemos que -en el corto plazo- es necesario que se siga fortaleciendo el aseguramiento […]
Tenemos que hablar de Educación”: Reflexiones de lo que no puede faltar en la nueva Constitución

Más de 4.000 profesores, directivos, apoderados y estudiantes se sumaron a la instancia convocada por las universidades Católica y de Chile. Una de ellas ha sido el proceso denominado ‘Tenemos que hablar de Chile’, convocado por la Pontificia Universidad Católica y la Universidad de Chile, que desde el año pasado, con el foco específico ‘Tenemos […]
Estudiantes, profesores y apoderados plantean lineamientos de cara a una nueva Constitución

En el marco de los encuentros desarrollados el 2020 por «Tenemos que Hablar de Educación» –iniciativa impulsada por Acción Colectiva por la Educación–, más de 7.500 estudiantes, profesores, educadores de párvulos, apoderados y asistentes de la educación analizaron los desafíos del sistema educativo y reflexionaron sobre la educación en Chile, planteando tres lineamientos de cara […]
Casi 500 niños participaron en proceso de diálogo para reflexionar sobre la educación en Chile

“Me gustaría que mi jardín tuviera muchos juegos y nos enseñaran mucho, que todos nos tratemos bien y tengamos tiempo para jugar”. “Me gustaría que fuera grande y con muchos juegos y que tuviera una granja para cuidar animales. También que tuviéramos un tiempo para tocar música y bailar, creo que a los demás les […]
“Calidad” y “autonomía” son lineamientos educativos clave en una nueva Constitución

Los hallazgos surgieron de encuentros realizados en 2020 en 109 colegios y 56 jardines infantiles. En ellos, las comunidades de educación analizaron cuál debiese ser el tipo de enseñanza en el país. ¿Cuál debiera ser el tipo de educación en Chile? De cara al proceso constituyente, la respuesta a esta pregunta fue imaginada y analizada […]
Tenemos que hablar de educación

Por Ennio Vivaldi, rector de la U. de Chile; Ignacio Sánchez, rector de la PUC; y Marcela Marzolo, representante de Acción Colectiva por la Educación. Los próximos procesos políticos y sociales han abierto el espacio para discutir cuáles serán los pilares esenciales que actuarán como el cimiento del Chile del mañana. En este nuevo escenario, […]